Blog del Comité de Empresa

Esperemos que este mecanismo de Blog sea más beneficioso para todos y así hacer más fácil la participación, porque ya sabéis que necesitamos de vosotros para saber cuáles son vuestras inquietudes, problemas, prioridades y preferencias. Esa es la mejor forma de que podamos luchar por los derechos de este grupo de compañeros que forman la oficina de Coritel en Sevilla.
Queremos que este blog se convierta en el tablón de anuncios donde reuniremos todas las noticias que nos afectan en el entorno laboral.



viernes, 19 de diciembre de 2008

Calendario Laboral 2009

Este año por primera vez ha llegado el momento de la "Negociación" del Calendario Laboral, todos los Comités intentamos mejorar nuestro calendario, pero con las propuestas que hicimos llegar a la empresa,os la detallamos, y la postura de la misma es imposible hacer nada:

1.- Ampliación de la jornada intensiva en el mes de junio mediante el traspaso de las medias horas de los viernes.
NO, nuestra empresa tiene el máximo de jornada intensiva en el sector, se espera al convenio.
2.- Paso del disfrute de los festivos que caen en sábado al primer día laborable siguiente.
NO, nuestras horas totales al año no supera el máximo para este año (1826 máx. horas al año)
3.- Aclaración de la política de disfrute de los segundos turnos de festivos empleados (Navidad y Semana Santa) según la política.
NO, se tratará otra vez, ¿otra vez?, en un futuro podría venir reflejado en el pijama.
4.- Flexibilidad en los horarios de entrada y salida.
Nada nuevo, ya se trató y se dijo que ya se hacía.

¡Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho!…La "Negociación" del Calendario Laboral 2009 queda zanjada. ¡Sí señores! esto es negociar, y lo demás son tonterías. Id tomando nota de lo que nos tiene en cuenta la empresa. ¿Sabéis que hay un curso para los jefes de “Negociación Ejecutiva”? ¿Qué darán en ese curso? ¡Ya lo sabemos!: Cómo decir que No y no ceder en el empeño. Pero bueno, nosotros no desistimos y el año que viene volveremos con la carga.

Foto Finsh en la negociación del Calendario

¿Sabías que ...? Eleciones 2009


Me imagino que algunos lo sabréis, y si no pues para eso está este artículo.

Han pasado más de 3 años desde que se formó el comité de empresa en Coritel Sevilla, pero a pesar del tiempo que ha pasado, no hemos olvidado las críticas que recibimos cuando nos presentamos como candidatos, eso de que éramos un comité amarillo, que lo había impuesto la empresa... pues no sé si a pesar de estos tres años, eso lo seguís pensando o no. Si lo seguís pensando, aquí tenéis la noticia:

EL AÑO QUE VIENE HAY ELECCIONES

Esperamos que todos aquéllos que piensan que lo pueden hacer mejor, formen un gran grupo, y si ganan pues que peleen y consigan muchas cosas, puesto que eso es lo que nosotros queremos; no olvidéis que somos trabajadores de esta empresa, y vuestros intereses son los nuestros. Os hemos avisado con meses de antelación, para que podáis con tranquilidad formar un buen grupo. Cualquiera que tenga dudas, o quiera informarse estamos a vuestra disposición.
No es una despedida en la que indiquemos que nosotros no nos vamos a presentar (es lo que parece) sino que estéis avisados, y no digáis que las cosas se hacen por detrás, y que no os da tiempo,...

TENÉIS MUCHO TIEMPO, ¡¡¡¡SUERTE!!!!

Pertenencia al Comité de Empresa

Si quieres formar parte del Comité debes cumplir los siguientes requisitos:


  1. Ser mayor de edad.
  2. Llevar en la empresa al menos 6 meses.
  3. Pertenecer a la oficina de Coritel Sevilla (ya igual que seas del Delivery Center, de Endesa, SAS,…). Sin embargo, si estás desplazado desde otra oficina no puedes formar parte del Comité de ésta.
  4. Formar parte de una lista avalada por un Sindicato (UGT, CCOO, CGT,…) o tener el respaldo de al menos 27 firmas de compañeros de Coritel Sevilla (triple de 9 representantes a elegir).
Al confeccionarse las listas de candidatos, bajo las siglas que sean, se suelen incorporar al menos 11 candidatos, para que haya suplentes a los recurrir en caso de que un miembro del Comité se marche de la empresa o dimita. El orden de los candidatos en la lista determinará el orden a formar o no parte del Comité. Es decir, si en las elecciones, 60 votos son para UGT y 120 para un grupo independiente, el Comité estará formado por las 6 primeras personas de la lista independiente, y las 3 primeras personas de la lista de UGT. Una vez formado el comité, estos son los derechos por pertenecer al mismo:



  1. 20 horas mensuales para ejercer la representación de los compañeros. Se incurren en TR en un proyecto independiente.
  2. No ser despedido ni sancionado durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente a la expiración de su mandato.
  3. No ser discriminado en su promoción económica o profesional por el desempeño de su representación.
  4. Recibir copia de los contratos realizados.
  5. Conocer el balance, la cuenta de resultados, la memoria y, en el caso de que la empresa, prevista la forma de sociedad por acciones o participaciones, los demás documentos que se den a conocer a los socios, y en las mismas condiciones que a éstos.
  6. Conocer las previsiones de contratación de la empresa para Coritel Sevilla.
  7. Ser informado de los despidos.

Pertenecer al Comité te da acceso a información antes de su comunicación oficial y definitiva al resto de empleados, te da acceso a información que no tiene el resto de empleados y cuya confidencialidad debes mantener. Te permite asesorar a tus compañeros en muchos temas: derecho de reducción de jornada, ausencias autorizadas, vacaciones, realización y compensación de horas extra, cálculo de finiquito, composición de la nómina, etc.

Y sobre todo, y más importante, pertenecer al Comité te da la oportunidad de luchar por mejorar las condiciones de trabajo de todos los compañeros de Coritel.

No te cortes, si estás interesado en formar parte del nuevo Comité, consulta con cualquiera de los actuales miembros para que te expliquemos de primera mano todo lo que quieras saber sobre nuestra actividad estos años y qué hacer para presentarte en las próximas elecciones; o con el Sindicato que te guste, para que te asesoren sobre los pasos a seguir para presentarte como candidato.

Los actuales miembros del Comité somos:

1. Francisco Martínez Bernabé (Curri)
2. Esperanza Berrocal Caro
3. Esperanza Álvarez Parra
4. Olga Esquivel Pilares
5. José Antonio Macías
6. Pilar Méndez
7. María del Carmen Palma
8. Raquel Casaus Álvarez

miércoles, 24 de septiembre de 2008

¿Sabias qué …? Las guardias, conocidísimas por todos…o no

Buenas a todos nuestros lectores, en estos días de desconciertos y oscuridad quisiera aportar un poco de luz, espero que estas palabras puedan servir de faro tanto a los armadores que están resguardados en sus casas, como a los pescadores que navegan sobre aguas turbulentas. Parece que la política de guardias no nos queda nada claro, ni a los encargados de programarlas y gestionarlas, ni a los que han de realizarlas, así pues, aquí dejamos el enlace para que os la descarguéis y acto seguido intentamos explicarla:

  1. Esto es, que se pagará dinero sólo y exclusivamente por los días que se esté pendiente del teléfono y se esté disponible. Esto ha de quedar bien claro por todas las partes, el coordinador y la persona que vaya a realizar la guardia. Por ejemplo, si se ha de hacer guardia un fin de semana, que se especifique si sólo es el sábado o si por el contrario también hay que estar pendiente del teléfono el domingo, y/o la tarde del viernes, para que luego no haya malentendidos.
  2. Cualquier tipo de intervención será incurrida a horas extras, ya sea el soporte telefónico o presencial, y se deberán meter en TR también los gastos relacionados con el transporte.

Esperamos que con estas anotaciones quede bien clara la cosa, para todas las personas implicadas en el proceso de guardias. Si aun así quedase algún tipo de duda o pensáis que en algún proyecto no se sigue la política de la empresa, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

También tenéis toda la información al día en el portal de Accenture en la sección de "Career & Benefits -> Política de Guardias".